Estudiantes de la UAT diseñan filtro ecológico para tratamiento del agua

Estudiantes de la UAT diseñan filtro ecológico para tratamiento del agua

Carlos Figueroa

CIUDAD VICTORIA, Tam., 7 de junio .— En un esfuerzo por abordar la creciente preocupación por la escasez hídrica y promover la sostenibilidad ambiental, estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrollaron un innovador filtro de agua llamado Fluvient, que combina eficacia, sostenibilidad y accesibilidad.

Marily Almazán Rodríguez y Eduardo Gallegos Domínguez, estudiantes de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, han desarrollado un sistema de filtrado que no solo purifica el agua de manera eficiente, sino que también busca abordar el problema de desperdicio de este recurso en el hogar.

En entrevista, explicaron que la innovación de Fluvient radica en su diseño y su eficiente sistema de filtrado, cuyo exterior está elaborado con botellas plásticas recicladas mientras su interior alberga un sistema de filtración multicapa compuesto por carbón activado de coco, algodón y otros materiales biodegradables como membranas microfiltración, que eliminan hasta los microorganismos más pequeños, asegurando así un agua limpia y segura para su uso en actividades domésticas.

El filtro puede ser fácilmente instalado en cualquier lugar donde se requiera purificar agua, pues se adapta a diversas necesidades y espacios a través de dos mangueras.

Además, tiene la facilidad de conectarse para filtrar agua proveniente directamente de la llave, sin necesidad de electricidad y con un método de empleo accesible para todos.

Fluvient también contribuye a la sostenibilidad ambiental al minimizar los residuos en su proceso de producción y operar bajo un modelo de negocio circular, ya que ofrece la posibilidad de reemplazar partes dañadas del filtro, promoviendo así la reutilización y la reducción de residuos.

Por su compromiso con la sostenibilidad, los estudiantes universitarios conquistaron recientemente el primer lugar en una competencia universitaria y ya se preparan para participar en un concurso nacional de emprendimiento.

Su objetivo es llevar este proyecto al mercado como un producto finalizado, y así ofrecer una solución práctica y ecológica para abordar los desafíos ambientales y de abastecimiento de agua.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.